Sesión de metodología con el equipo

La curva de Greiner

Clave para gestionar el crecimiento empresarial

La Curva de Greiner es un modelo estratégico que describe las etapas de crecimiento de una empresa y las crisis que enfrenta en cada fase. Contar con un acompañamiento externo permite anticipar desafíos, estructurar soluciones y diseñar estrategias efectivas para el desarrollo sostenible de una empresa.

Toda organización atraviesa 6 crisis en su búsqueda de crecimiento; algunas se estancan en una fase, otras mueren; menos del 5% de empresas pequeñas, medianas y grandes logran superar cada crisis, logrando permanecer en el mercado, posicionarse y convertirse en una organización sostenible y con propósito intencionado hacia el crecimiento.

Las 6 fases de crecimiento y sus crisis asociadas

Crecimiento por Creatividad

Crisis de Liderazgo

La empresa nace impulsada por ideas innovadoras.

DesafíoFalta de estructura y liderazgo formal.

FocoImplementar procesos, organigramas y roles clave; acelerar ventas y marketing.

Crecimiento por Dirección

Crisis de Autonomía

Se establecen sistemas y procedimientos.

DesafíoLa burocracia limita la autonomía de los equipos.

FocoDelegación efectiva y empoderamiento de mandos medios; búsqueda de capital externo.

Crecimiento por Delegación

Crisis de Control

La expansión requiere descentralización.

DesafíoFalta de alineación y control sobre decisiones descentralizadas.

FocoIndicadores de desempeño y sistemas de supervisión; diversificación y nuevos mercados.

Crecimiento por Coordinación

Crisis de Red Tape

Se introducen controles más sofisticados.

DesafíoExceso de burocracia que frena la agilidad.

FocoOptimizar procesos y cultura de innovación interna; atraer talento.

Crecimiento por Colaboración

Crisis de Saturación

La empresa se orienta a sinergias entre áreas.

DesafíoSobrecarga en decisiones y resistencia al cambio.

FocoMetodologías ágiles y liderazgo flexible.

Crecimiento por Alianza

Crisis de Identidad

Se buscan asociaciones estratégicas y modelos colaborativos.

DesafíoGestión de relaciones externas y alineación de objetivos.

FocoEstrategias de crecimiento conjunto y expansión sostenible; fortalecer cultura.

Metodología de acompañamiento estratégico

para empresas que buscan crecimiento en sus operaciones.

Sesión de acompañamiento estratégico

Diagnóstico empresarial:

Identificar fase y desafíos actuales. Definir la fórmula empresarial. ¿Cómo generamos más ventas? ¿Cómo generamos utilidades?

Diseño de plan estratégico

Soluciones alineadas al crecimiento orgánico/inorgánico y sostenibilidad. Estrategia empresarial, comercial y financiera (corto, mediano y largo plazo).

Acompañamiento en la transformación:

Implementación de nuevas metodologías, liderazgo y cultura empresarial.

Optimización de recursos y procesos:

Eliminar fricciones internas y mejorar la eficiencia operativa.

Resultado:

Empresas más resilientes, adaptables y preparadas para escalar con éxito.

¿Quieres aplicar este modelo en tu organización?